
La segunda Velá más antigua de Sevilla, se celebró por primera vez en 1956 bajo la organización del que más tarde sería el alcalde de barrio, Rafael Marín Arellano, quien resumió en su día: la Velá del 56: “Yo os quisiera decir como hicimos la Velá. Nació sola de por sí, porque en Sevilla la llana estas cosas son así.
Unos hombres que se sientan en la terraza de un bar y entres chistes y dispares... sale un disparate más. De uno que se levanta y dice ¡Vamos “hacé” una velá! ¿Una velá? ¡S

í, una velá!, sólo hizo falta empezar y poner el corazón con Manolo, con Pepillo, con Fernandito y unos pocos de chiquillos. En aquella fecha el barrio contaba sólo con 2000 vecinos, “suficientes para montar la feria”.
A lo largo de la existencia la Velá ha cambiado su ubicación en varias ocasiones, al principio se celebraba en la Calle Vascongadas, en lo que hoy es Medina y Galnares. Luego se trasladó a la calle Navarra y más tarde a la zona de la calle

Esturión, tras la plaza de Abastos. En la actualidad, la Velá ha dejado atrás el interior del barrio para trasladarse junto al Parque de San Jerónimo.
Manuel C. Viñuelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario