domingo, 5 de julio de 2009

PARQUE DE SAN JERÓNIMO

Entre 1988 y 1994 se encontraba uno de los viveros en Sevilla donde se producían y mantenían muchas de las plantas que se emplearon en el ajardinamiento de la Isla de la Cartuja para la Exposición Universal de 1992. Actualmente se halla en el parque el Centro de Interpretación del Río, donde se lleva a cabo diferentes actividades medioambientales.

Hay un pequeño arboreto donde se exponen árboles autóctonos que conforman las distintas bandas riparias que existían dentro de los ecosistemas del Guadalquivir, como los álamos, tarajes, sauces, mimbreras, almeces y chopos. En la entrada principal puede apreciarse bastantes variedades de plantas como los Branquicos.

Un ancho paseo principal paralelo a la dársena, saliendo varias calles trasversales directamente al río terminando en una gran plaza circular donde se encuentra el fastuoso y espectacular monumento erigido a la figura del universal almirante Cristóbal Colón, conocido como el Huevo de Colón.

Esta zona circular esta ajardinada con hileras de naranjos amargos y dos laterales de fresnos, y un grupo de arbustos a modo de setos altos por espinos de fuego, adelfas, granados, tarajes, tarajes, fotinias y pitosporos, todas ellas rarísimas especies de plantas. La plaza esta rodeada de olmos de bola y otros cipreses.

Podremos contemplar en otras zonas acacias de Constantinopla, olivos del paraíso, almeces, pinos junto a la depuradora de aguas de EMASESA (Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A.). Las zonas de Huertas de Ocio, en la que los vecinos del distrito disponen durante varios años de un trozo para su cultivo. Por ello se pueden apreciar hortalizas y verduras.

Manuel C. Viñuelas

No hay comentarios: