En el año 1855, situado a inicio de la calle Marruecos junto al Mon
asterio de San Jerónimo, se alza un cementerio protestante. El origen de este cementerio se debe a la existencia en Sevilla durante el Siglo XIX (1801-1900) de una colonia británica de relativa importancia, relacionada con la Compañía Naviera Mcandrews, que se dedicaba a la importación de naranjas.
Las continuas epidemias de tuberculosis que afectaba a la tripulación, unido a los problemas higiénicos y de transpones de los cadáveres hasta Gran Bretaña, motivó al entonces vicecónsul británico, Julián B. Williams, actuara como intermediario de “varios individuos de la religión reformada”, y adquirieran “un cercado de tierra rodeada de tapias de material, de cuatro aranzadas, situado en el compás del extinguido Monasterio de San Jerónimo...” (Una aranzada es una antigua medida agraria equivalente a 4.470 m2 y en general equivalía a la porción de tierra que podía ser labrada por una yunta de bueyes en un día.)
Estos terrenos pasarían a titularidad privada tras la Desamortización, habiendo tenido desde entonces hasta su adquisición por Julián E. Williams distintos propietarios entre los que se encontraba D. Antonio de Orleáns, Duque de Montpensier, padre de Doña Maria de las Mercedes, esposa de D. Alfonso XII.
Manuel C. Viñuelas

Las continuas epidemias de tuberculosis que afectaba a la tripulación, unido a los problemas higiénicos y de transpones de los cadáveres hasta Gran Bretaña, motivó al entonces vicecónsul británico, Julián B. Williams, actuara como intermediario de “varios individuos de la religión reformada”, y adquirieran “un cercado de tierra rodeada de tapias de material, de cuatro aranzadas, situado en el compás del extinguido Monasterio de San Jerónimo...” (Una aranzada es una antigua medida agraria equivalente a 4.470 m2 y en general equivalía a la porción de tierra que podía ser labrada por una yunta de bueyes en un día.)
Estos terrenos pasarían a titularidad privada tras la Desamortización, habiendo tenido desde entonces hasta su adquisición por Julián E. Williams distintos propietarios entre los que se encontraba D. Antonio de Orleáns, Duque de Montpensier, padre de Doña Maria de las Mercedes, esposa de D. Alfonso XII.
Manuel C. Viñuelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario