
Hacer una exposición del barrio de San Jerónimo surgió tomando cafe con unos amigos, ¿por qué no hacemos una exposición fotográfica del barrio?; me pareció una idea tan buena que me puse de inmediato manos a la obra. Contactamos con diestro y siniestro, colocamos carteles por el barrio pidiendo la colaboración de los vecinos, llamé a cualquier entidad que nos pudiese aportar algún dato que otro sobre el barrio. Nuestros vecinos respondieron muy acorde con los sentimientos de buen andaluz que nos caracteriza, entrega, entusiasmo y una grandísima dosis de ilusión. Los vecinos mayores, como siempre, fueron los que se interesaron mas en este proyecto, en ocasiones me acercaban las fotos a mi propia casa.
Cómo llegue a conseguir las fotos comparativas de la realidad actual del barrio, me encontré con un sin fin de anécdotas, para que contar. Al no conocer a los vecinos que habitaban desde donde debía de realizar el mismo encuadre, tuve que acudir a mi propio ingenio, hable con el vecino del vecino para poder acceder a las viviendas desde donde estaban realizadas las fotos para conseguir el mismo ángulo de las fotos antiguas, la verdad sea dicha, no me sorprendí demasiado siempre he confiado en el buen hacer de mi gente.
Sería una exposición sobre la trasformación de San Jerónimo; la inauguración del Empalme en 1861, sus puentes el de 1929 y 1972, el barrio antiguo, el Higuerón, el Patronato, la Papachina, Demo, y posteriores construcciones que lo configuran en la actualidad. Cómo no, los verdaderos protagonistas de esta obra, los vecinos, por supuesto estarían representados.
El interés por participar fue a raíz de una proyección que realizamos en determinados lugares del barrio. Solo como anécdota he de decir que también aparecieron sus detractores, minoría insignificante, no puedo entender que se practique aun las mismas artimañas de antaño poniendo freno a la cultura, claro está como decía mi abuela hay gente para todo.
Mi mas sincero agradecimiento a los vecinos de San Jerónimo que han colaborado a la realización de este trabajo, ha costado algo mas de un año, algunos de ellos tristemente ya desaparecidos antes de la edición de este libro, por temor a obviar alguno no me atrevo a mencionar.
La obra que os presentamos es para dar a conocer a todos la realidad de San Jerónimo y sus gentes, cómo eran y son, el antes y hoy del barrio. Mi motivación principal radicaba en el único y exclusivo sentido cultural. Te invito a que disfrutes con este libro. Gracias San Jerónimo.
Manuel C. Viñuelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario