
En su conjunto, el barrio de San Jerónimo pertenece al "barrio" de "La Macarena", como suele identificarse por los ciudadanos que habitan cualquiera de las subdivisiones de esta población. Ser del barrio de "La Macarena" es una clara identificación para personas de otros lugares, que no suele sentar bien a los que habitan en las cercanías de la basílica, que marca la identidad de la zona que, dicho sea de paso, se encuentra también dividida y a la vez unidas simbólicamente, en zona de extramuros y zona de intramuros por sus dos históricas murallas de La Macarena, que sería objeto de otro trabajo. Otra denominación, más técnica de esta zona de Sevilla es la de Distrito, constituyendo este de La Macarena uno de las seis, en los cuales se divide la ciudad actualmente, diez en sus orígenes normativos, e integrado por aproximadamente 100 barrios, uno de los cuales es San Jerónimo con una población de unos 10.000 habitantes. El Distrito de la Macarena cuenta con unos 155.000 habitantes, cercana a la población de Huelva capital. Este rasgo de membrecía simbólica, de sentimiento de pertenencia, se ha construido e identificado también como una de las dos mitades, en este caso religioso, a que nos tiene acostumbrados nuestra ciudad de la Gracia, la muy mariana ciudad de Sevilla: Triana, especialmente por su Virgen de la Esperanza, y Macarena, especialmente por su Virgen de la Esperanza. La denominación de Distrito fue oficializada en Sevilla por el primer Ayuntamiento democrático presidido por D. Luis Uruñuela Fernández después de la dictadura franquista en su reglamento de Participación Ciudadana. No seré yo quien diga que el barrio de San Jerónimo no ha cambiado en los últimos años y para mejor, pero pienso que es mucho lo que queda por hacer por los nuevos ciudadanos autoconscientes que participen en la noble tarea de mejorar la calidad de vida de sus vecinos. No dan para más estas breves pinceladas.
Mi agradecimiento y enhorabuena por la publicación del libro, que merece todo nuestro apoyo y colaboración.
Francisco José Romanco Villarán
Antropólogo Social
No hay comentarios:
Publicar un comentario