domingo, 5 de julio de 2009

EL HIGUERÓN

A pesar de estar más alejado del centro urbano del barrio, es una de las zonas más antigua, nació a la sombra de El Empalme (29.09.1861). El antiguo Cortijo El Higuerón sería expropiado a D. Pablo Benjumea para la construcción de 15 viviendas para los empleados de la estación próxima, en 1890 siendo ocupadas éstas en 1894.

Pasaría a denominarse El Burro de Oro, por encontrarse un establecimiento en éste lugar, actualmente hay un almacén de Loza. Conforma esta zona un enclave clandestino en los años cuarenta, formando por viviendas de autoconstrucción de una y dos plantas con un núcleo urbano de aproximadamente 300 personas.

El Bar Rodríguez, una sola tienda de ultramarinos y un taller de reparación de camiones son los escasos ejemplos de funciones no residenciales. El agua corriente en las viviendas no sería una realidad hasta el año 1974, la cercana fábrica de Los Certales sería la que le proporcionaría el liquido elemento a través de un único grifo, abierto de 4 a 6 de la tarde, usado por algo mas de cuatrocientas personas, que acudían diariamente a llenar sus cantaros, gran parte de estos vecinos se trasladarían en los años sesenta a los barrios que crecieron en la periferia de Sevilla.

Es en 1975 cuando llegaría a El Higuerón el agua corriente a cada vivienda, a consecuencia de la alegría que le proporcionaría dicho acontecimiento a los vecinos de la zona, de ahí nacería la famosa y muy concurrida Fiesta de la Humedad, consistiendo en arrojarse entre los vecinos unos a otros agua, siendo muy concurrida acompañado con fiesta y baile hasta que el cuerpo aguantaba.

Manuel C. Viñuelas

No hay comentarios: